• 09
  • ECUADOR

Acerca de

Misión

Su misión es apoyar y promover la bioseguridad y biocustodia a nivel nacional e internacional a través de la colaboración entre organizaciones nacionales, instituciones pública y privada, para fomentar la bioseguridad, biocustodia y la biocontención en todo el país. Sus objetivos estratégicos son:
Creación, coordinación y empoderamiento de un organismo asesor nacional e internacional en bioseguridad, biocustodia y biocontención. Apoyar la ciencia y la investigación aplicadas en bioseguridad

Visión

Agrupar a las personas físicas y jurídicas cuyas actividades profesionales se desenvuelven en el campo de la Seguridad y Contención Biológicas. Promover el avance de la Seguridad Biológica y las ciencias y técnicas relacionadas con ella.
Divulgar la necesidad y los beneficios de la Seguridad Biológica.

Objetivos

  1. Promover actividades en el ámbito de la tecnología y de otro orden que contribuyan en el manejo seguro de material biológicamente activo o infeccioso, que pueda afectar a la población y/o al medio ambiente (Bioseguridad).
  2. Promover actividades de  conocimiento  y  técnica  sobre  Bioseguridad  y Biocustodia para los profesionales en la materia y disciplinas afines.
  1. Unir y agrupar a especialistas e interesados en temas de Bioseguridad y disciplinas afines.
  1. Tramitar la obtención de subsidios, donativos, financiamientos y créditos para que los asociados, promuevan y difundan conocimiento, así como soluciones a las problemáticas de Bioseguridad y Biocustodia en Ecuador.
  1. Fomentar el intercambio de conocimientos entre sus miembros.
  2. Contribuir con todas  las  demás  actividades  que  puedan  aumentar  los conocimientos de sus miembros.
  3. Velar por la ética, que existan buenos lazos de amistad y entendimiento mutuo entre sus miembros.
  4. Difundir los conocimientos  en  Bioseguridad  y  Biocustodia  y  afines, mediante, conferencias, mesas redondas, grupos de trabajo, foros y con otras Asociación.
  1. Fomentar el estudio en el área de Bioseguridad y Biocustodia .
  2. Excluir  las   injerencias   políticas,   raciales   y   religiosas   de   las actividades de esta Asociación;
  3. Establecer relaciones con las Asociación es similares nacionales y extranjeras, que persigan objetivos similares.
  4. Promover ante organismos nacionales e internacionales la creación de becas de estudios.